Abre sus puertas la XXIII Feria Agropecuaria, “Fiagrop 2022”, en Rancho Boyeros

Después de dos años de ausencia debido a la pandemia de Covid-19 la XXIII Feria Internacional Agropecuaria “Fiagrop 2022” abrió sus puertas este 4 de abril en el recinto Ferial de Rancho Boyeros, en La Habana, y permanecerá abierta al público y a los profesionales del sector agrícola y ganadero hasta el próximo domingo 10 de abril.

El Viceministro Primero de la Agricultura, Rodolfo González Rodríguez Expósito, tuvo a su cargo las palabras inaugurales, donde también estuvo presente el Primer Secretario del Partido de la Provincia de La Habana, Luis Antonio Torres Iribar y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, empresarios, personalidades de la cultura, los deportes y expositores.

En su discurso inaugural, González Rodríguez destacó la importancia de la Feria en la promoción de la cartera de negocios del sector agrícola, las inversiones y la firma de convenios, para darle un impulso sostenible a la producción de alimentos, una de las prioridades más importantes, en medio de las dificultades económicas y climatológicas que enfrenta el país.

El sector agrícola en Cuba cuenta con más de 4 800 cooperativas, 310 empresas y 866 mil trabajadores, que están concentrados en este momento en sacar a flote la agricultura, con el cumplimiento de 63 medidas dirigidas a dinamizar y liberar de trabas burocráticas que aún lastran al sector. Entre estas medidas, está la creación de la Banca de Crédito Agropecuario que ya brinda financiamientos a más de 1 300 productores.

Resaltó la implementación de un programa de 93 medidas para revitalizar la industria azucarera, salvando su patrimonio, su cultura e historia, con un enfoque de cadenas productivas y una visión integradora hacia las producciones agroalimentarias en el sector.

Elevar la cultura ganadera, e impulsar el rodeo como deporte de los ganaderos, es otro de los objetivos trazados por los organizadores de la Feria, además de la apertura de espacios expositivos a las pequeñas y medianas empresas privadas, así como a las iniciativas dentro de la agricultura urbana y familiar, como parte de los proyectos de desarrollo local de los municipios, para el autoabastecimiento de la población.

En esta oportunidad, la feria da acogida como expositores a 58 entidades, de ellas 9 extranjeras y 49 cubanas. Además 17 empresas participan como visitantes profesionales. El área de exposiciones cuenta con cuatro pabellones que suman más de 800 m2, que con las áreas exteriores, abarcan 1126 m2. También la Feria Agropecuaria de Rancho Boyeros, acoge un amplio programa eventos teóricos, con la presencia de prestigiosos conferencistas cubanos y extranjeros.

El rodeo, como en cada edición de la Feria, será una fiesta todas las tardes, donde los vaqueros y amazonas, harán galas de sus habilidades en el coleo, las escaramuzas y la monta de toros bravos.