Nuevo renglón en fomento para la exportación en Cítricos Arimao de Cienfuegos

El ají picante deshidratado es el nuevo renglón en fomento entre los surtidos que exporta la Empresa Cítricos Arimao de la provincia de Cienfuegos, una de las entidades agrícolas más consolidada del territorio en el comercio internacional.

Isec Tellerías Abreu, director Adjunto de Cítricos Arimao, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que ese condimento lleva un proceso de secado y molido para su exportación.

Desde hace varios años Cítricos Arimao comercializa el ají picante natural, con muy buena calidad y alta demanda en Francia, Inglaterra, España, Canadá y Holanda.

Y para el presente 2022 deben tributar hacia esos países 30 toneladas del pimiento cultivado en áreas de la propia empresa agrícola.

Además del picante, esa productora comercializa mango fresco para esos países europeos y con destino a Italia así como pulpa y tajadas asépticas de esa fruta hacia Alemania.

También facturan carbón vegetal en diferentes modalidades: de primera, segunda, carbonilla y polvo de carbón, y paquetes en formato de 12 y 15 kilogramos, indicó el directivo.

Otro producto tradicional es la lima persa o limón, una variedad sin semilla y con alto contenido de jugo.

Vinculados a la citrícola Arimao hay 45 agricultores individuales que han recibido el beneficio del encadenamiento productivo con las ventas de sus renglones en el exterior o en frontera.

Ello ha tenido lugar con tributaciones a la Zona de Desarrollo Especial del Mariel a donde ofertan yuca y boniato congelados, frijoles, dulce de fruta bomba, y néctar de mango, entre otros.

Cítrico Arimao fue creada oficialmente el 15 de diciembre de 1976, aunque estaba estructurada y funcionaba bajo el auspicio del Ministerio de la Agricultura desde 1968, en que comenzó el desarrollo de los viveros y semilleros citrícola, y logró las siembras iniciales en los primeros tres años de la década del 70 del pasado siglo.

Fuente: https://www.procuba.cu