Nuestra Historia:
La Empresa Cubana de Control fue fundada el 4 de septiembre de 1961, fundamentalmente con el propósito de garantizar la supervisión de azúcar, mieles y alcoholes. En la medida de las necesidades del comercio exterior, tuvo que ir asumiendo actividades afines a las de su objeto social inicial, para cumplir con los requerimientos que imponen las relaciones comerciales cada vez más complejas y con el fin de mantener un servicio atractivo y necesario desde el punto de vista empresarial.

A partir de enero de 1995 modificó su estructura y amplió su objeto social, registrándose con el nombre de Servicios Internacionales de Supervisión, CUBACONTROL S.A. en su forma abreviada S.I.S. CUBACONTROL S.A. Es una Sociedad Mercantil de capital ciento por ciento cubano, constituida mediante la escritura pública No 229, de 20 de enero de 1995, ante la notaria Lurdes Lucía Díaz-Canel Navarro, notaria que fuera, con competencia nacional y sede en la Notaria Especial del Ministerio de Justicia de la República de Cuba. Inscripta en el Registro Mercantil en el libro 161, folio 05, hoja 1632 del Registro de Compañías anónimas y el libro 669, folio 05, hoja 6714 del Registro Central Segundo de la Habana.
Actúa como tercero independiente, siguiendo lo acordado al efecto entre compradores y vendedores en sus contratos. Se destaca que desde su creación hasta el 2016 estuvo subordinada al Ministerio de Comercio Exterior (MINCEX), pasando en ese mismo año a integrar la Organización Superior de Dirección, OSDE, CAUDAL. S.A.

Es una Agencia Internacional certificada y acreditada, acorde a los requisitos de la NC-ISO 9001:2015, que brinda servicios de supervisión comercial, mediante la inspección de las mercancías y los medios con que esta toma contacto en sus diferentes etapas desde el almacén de origen hasta el primer almacén mayorista en el destino final, incluyendo los diferentes tipos y medios de transporte (terrestre, marítimo, aéreo, contenedores, en fábricas, en almacenes, etc.).
Además, cuenta con un Laboratorio acreditado con un Sistema de Calidad que satisface los requisitos de la NC ISO 17025:2017 para los ensayos de calidad. Este cuenta con la acreditación de 13 ensayos (7) fisicoquímicos y (6) microbiológicos, con licencia para el permiso de seguridad biológica para la explotación del laboratorio de microbiología desde finales del año 2012.

S.I.S. CUBACONTROL S.A. aplica el Perfeccionamiento Empresarial desde el 27 de septiembre de 2004 y a partir de la publicación del Decreto Ley 252 y el DL 281, “Reglamento para la Implantación y Consolidación del Sistema de Dirección y Gestión Empresarial Estatal”, en 2007, se incorporaron al Expediente original los nuevos 4 sistemas: Gestión del Capital Humano, Sistema de Gestión Ambiental, Sistema de Gestión de la Innovación y Sistema de Comunicación Empresarial.
A partir de las sucesivas modificaciones y la aprobación por el VI Congreso del PCC de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido, se han revisado y ajustado las funciones y facultades, realizando los diagnósticos y modificando en el Expediente los aspectos relacionados con el Sistema de Organización General y el Órgano Superior de Dirección Empresarial, el Sistema de Gestión de Capital Humano integración al empleo, la eliminación de la denominación de dirigentes, el tratamiento laboral y el Sistema de Planificación Empresarial, las Relaciones Financieras, el Sistema de Contratación Económica.
El Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) ha sido certificado desde el año 2001 según la Norma NC-ISO 9001 y renovada cada 3 años, la última de las cuales fue el pasado septiembre de 2021, por las organizaciones acreditadas en el país, como la Oficina Nacional de Normalización y Lloyd´s Register (LRQA).
Objeto Social:
EL objeto social aprobado mediante la RS-8970-3 de fecha 30 de septiembre de 2013, del Ministro de Economía y Planificación, resume como actividades principales:
- Prestar servicios de supervisión e inspección como tercero independiente, de productos de importación, exportación y en depósito, en Cuba y en el extranjero.
- Brindar servicios como agente de aduana.
- Ofrecer servicios independientes de laboratorio.
Y según la Resolución 67-13 del Director General de S.I.S. CUBACONTROL S.A., se definen como actividades secundarias:
- Exportar e importar sin carácter comercial muestras de productos supervisados para la evaluación en laboratorios.
- Importar los instrumentos y medios especializados necesarios para la Supervisión Comercial, el laboratorio de CUBACONTROL S.A., y otros insumos propios de la supervisión e inspección como tercero independiente y de los servicios independientes de laboratorio, según nomenclatura aprobada por el Ministerio del Comercio Exterior.
- Prestar servicios de consultoría e ingeniería de la calidad, en Cuba y en el extranjero.
- Prestar servicios de inspección, tasación y certificación de ajuste de averías, a los efectos del seguro, en territorio nacional a empresas cubanas, mixtas, armadores y entidades extranjeras radicadas o representadas en Cuba.
- Prestar servicios transitarios de cargas de importación, de exportación y en tránsito, en territorio nacional a empresas cubanas, mixtas, armadores y entidades extranjeras radicadas o representadas en Cuba.
- Prestar servicios de verificación de existencias en almacenes, en Cuba y en el extranjero.
- Misión, Visión y Valores:
Misión: Brindar los servicios especializados de Supervisión Comercial, que permita incrementar las operaciones seguras en el comercio exterior cubano mediante el desarrollo de un Sistema Integrado de Gestión, brindando, seguridad, imparcialidad y confianza a nuestros clientes con excelencia en el servicio y una experiencia de más de 60 años.
Visión: Ser una organización líder en los servicios que marcan ventaja competitiva en el mercado de la Supervisión Comercial especializados como tercero independiente, con un sistema integrado de gestión con elevada seguridad y altos índices de calidad percibida por nuestras partes interesadas.
Valores:
Los valores permiten definir los principios-guías de carácter ético que orientan y comparten los miembros de una organización. Son convicciones que agrupan, cohesionan y pueden lograr que una entidad sea más o menos efectiva.
- Honestidad: No apropiarse para beneficio propio ni ajeno, de los bienes y recursos de la entidad ni permitir que otros lo hagan. Ser honesto y sincero en su comportamiento diario, decir siempre la verdad y hacer saber sus puntos de vistas sobre cualquier asunto o problema en análisis.
- Profesionalidad: Desempeñarse con esmero, en forma competente y bajo los principios éticos de la profesión y orientar siempre nuestra acción a la satisfacción de los clientes y el logro del bienestar de la sociedad.
- Sentido de pertenencia: Estar altamente comprometido con el desempeño de la organización, identificados con ella y conocerla.
- Responsabilidad: Involucrarse en las acciones aprobadas en el tiempo establecido y con la calidad requerida. Interiorizar el compromiso que tiene cada trabajador con su organización y la sociedad.
- Seguridad y confianza: Garantizar que las actividades de importación y exportación de los clientes estén libres de todo daño, peligro, riesgo y amenaza que pueda perturbar o atentar contra la integridad física, moral, social y económica del comercio exterior internacional.
- Imparcialidad: Emitir criterios y dictámenes técnicos especializados que no se encuentren viciados de ninguna posición de favoritismo hacia una de las partes involucradas en el proceso de la supervisión.
- Vocación de servicio: Actuar de manera individual o como equipo en función de la satisfacción de los requerimientos de los clientes y otras partes interesadas.
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA


PRINCIPALES PROYECCIONES DE TRABAJO PARA EL 2023
- Perfeccionar los servicios tradicionales que se ofrecen.
- Trabajar en la diversificación de servicios y la implementación de los nuevos.
- Crecer en los servicios a los sectores estratégicos del país, la inversión extranjera y en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
- Priorizar los servicios de inspección a las exportaciones y a los principales proyectos de inversión de país.
- Inserción de personal supervisor en el exterior mediante nuevos negocios y acuerdos que reporten ganancias en moneda libremente convertible.
- Consolidar los servicios analíticos de laboratorio retomando el montaje de los análisis de azúcares y químicos que hoy deben ser subcontratados.
- Lograr mayor efectividad en las acciones de control y prevención de riesgos.
- Realización de estudios de mercado de cara a la potenciación de los nuevos servicios.
- Desarrollar política de empleo y capacitación encaminada a garantizar las competencias necesarias para ampliar la cartera de servicios profesionales.
- Mantener convenio con las Universidades para la vinculación de jóvenes egresados de carreras afines.
- Atender con prioridad la preparación de los cuadros, reservas y la cantera.
- Trabajar activamente con los jóvenes de reciente ingreso para identificar potencialidades e integrarlos a la cantera y la reserva de Cuadros.
