
En horas de la mañana de este martes 3 de noviembre de 2020, se inauguró en el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera la sede permanente de la #VUINEX, dirigida a promover las oportunidades de negocios, ofrecer consultas y facilitar la realización de procesos inversionistas en nuestro país.

Este proyecto es gestionado por una dirección funcional perteneciente al MINCEX, cuyos objetivos son: promover las oportunidades de negocios, brindar información y asesoría, facilitar la constitución y realización de los procesos inversionistas y la tramitación de permisos, licencias y autorizaciones.
Desde enero de este año fue puesto en marcha el equipo de trabajo que lidera el proyecto y recientemente fue publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 47, el Decreto No. 15/2020 “Reglamento de la Ventanilla Única de Inversión Extranjera”.
En el período comprendido entre enero y septiembre se han realizado, mediante el equipo de trabajo de la VUINEX, más de 130 trámites de las modalidades de inversión extranjera. Adicionalmente, se han recibido más de 50 intereses de potenciales inversionistas relacionados con los sectores Industria, Construcción, Transporte, Energía renovable y Productor de alimentos.
La VUINEX es un proyecto que también abarca la implementación de una plataforma informática, desarrollada por la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), que estará interconectada a nivel nacional y con acceso desde el extranjero. Una vez que se publique online permitirá que gran parte de los trámites de inversionistas nacionales y foráneos se realicen de manera virtual, y permitirá mantener actualización del estado de los trámites realizados.
La VUINEX está integrada de manera permanente por las siguientes instituciones: Ministerio de Justicia (MINJUS), Ministerio de la Construcción (MICONS), Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Instituto de Planificación Física (IPF), Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) y Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT). Además se interrelaciona con otros órganos, organismos de la Administración del Estado, entidades nacionales y con los órganos locales del Poder Popular.
La implementación de la VUINEX constituye un incentivo indirecto a la inversión extranjera en Cuba. Brinda un servicio totalmente gratuito que permite agilizar y facilitar los trámites de las personas interesadas en las oportunidades de negocios que promueve la isla.
Tomado de https://www.mincex.gob.cu